Objetivo
"The emission of exhaust gases from ships has been recognised as a main source of pollution causing a significant exposure risk to people living close to harbours or coastal areas. In spite of the large contribution to air pollution by maritime transport, this sector has remained largely unregulated until now. The adoption of the new restrictive IMO emission regulations requires modification of the entire commercial fleet that has to be retrofitted with innovative solutions.
The aim of this project is to create a novel, modular, on-board, after-treatment unit that combines different sub-units, each of which is optimized to remove a specific primary pollutant (SOx, NOx, PM – including BC, VOC, and CO). This new integrated retrofit system will reduce the environmental footprint of existing and new ships well below the limits imposed by the current and envisaged future regulations, while giving EU marine industry a competitive edge.
The system must be designed to avoid or minimise the use of external chemicals, and promote the use of reliable and robust technologies to allow easy maintenance and fast retrofit. The proposal considers the use of innovative processes for the treatment of each pollutant: i) a new concept of Electrostatic Seawater Scrubbing to capture submicron PM, SO2 and other water soluble compounds and ii) an innovative Non Thermal Plasma Reactor, using Electron Beam and Microwave, to remove NOx, VOC and CO. It is envisaged that these two processes are sufficient to successfully remove all gaseous pollutants from ship exhaust. However, if needed, in the final stage, state-of-the-art Selective Catalytic Reduction or NOx Storage Reduction will be implemented for residual NOx removal. The system will also include innovative processes to purify scrubber wash water before discharging into the sea without harming marine life. The outcome of this work programme will yield a technology demonstrator, which will be validated by an independent organisation."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2011-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
UB8 3PH Uxbridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.