Objetivo
"With COULOMBUS I will explore the new electronic world I recently found in marine sediment; a living world featuring transmission of coulombs of electrons over long distances through a grid of unknown origin and composition. This is a great challenge to science, and I will specifically
- Unravel function, expansion, resilience, and microbial engineering of the conductive grid
- Identify microbial and geological processes related to long distance electron transfer today and in the past
- Introduce the electron as a new element in biogeochemical and ecological models.
- Map the range of sediment and soil habitats featuring biogeoelectric currents
Incubations of marine sediment will serve as the “base camp” for the surveys. Here I consistently observe that current sources extending centimetres down deliver electrons for most of the oxygen consumption, and here my array of advanced microsensors and biogeochemical methods works well. My team will record electric currents and biogeochemical changes as we manipulate mechanical, chemical, and biological conditions, thereby getting to an understanding of the interplay between conductors, microorganisms, electron donors, electron acceptors, and minerals. Next we take the methods out in the sea to evaluate biogeoelectricity in situ using robots. Other aquatic environments will also be screened. The ultimate outdoor challenge will come as I lead the team into soils where surface potentials suggest biogeoelectric currents deep down. All observations, experiments, and models will be directed to answer the groundbreaking questions: What physics and microbial engineering can explain long distance electron conductance in nature? How do electric microbial communities evolve and how do they shape element cycling? What signatures of biogeoelectricity are left in the geological record of earth history? If I succeed I will have opened up many new exciting research routes for the followers."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.