Objetivo
"Background: The human micro- and macrocirculation have distinct vital roles in the homeostasis of the cardiovascular system. There is a cross-talk between the two circuits to achieve the adequate vascular adaptations. Reciprocal transduction of ills signal between the micro- and macrocirculation may impair their optimal coupling and further accelerate vascular disease. In Europe the prevalence of insulin resistance (IR) (obesity and diabetes type 2) states and the related vascular damage and mortality is increasing rapidly. Main Scientific objective: to identify the early events in the natural history of chronic vascular disease of the micro- and macrocirculation in IR states and to investigate of the adaptive process of each circuit to the other in order to maintain optimal coupling. Specific scientific objectives: investigation of the cross-talk between wave reflections, pressure amplification, blood pressure phenotypes and blood flow patterns (conduit arteries, skin, muscle, retina) and their relation to the function and structure of large/small arteries, arterioles and cappilaries, endothelial function. Main training Objective: trained-through-research under supervision and hands-on training on microcirculation novel techniques; supervision of the investigations on macrocirculation. Study design: observational, population-based cross sectional study. Study population: random sample (1200 subjects) of Maastricht's area population with and without IR states, age 40-75. Microcirculation: skin videomicroscopy, retinamicroscopy, skin laser doppler and fourier analyses, muscle contrast-enhanced ultrasound,Macrocirculation: pulse wave analysis (mathematic applications-wave separation analysis), pulse wave velocity, carotid/brachial ultrasound, Other methods: All participants will be phenotyped by means of questionnaire, biood, urine, anthropometry, electrocardiogran and echocardiography.
Expected results: to identify the very early events and the adaptive processes"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oftalmología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6200 MD Maastricht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.