Objetivo
"The target for this project is a novel approach addressing the infectious component of atherosclerosis, a disease which leads to myocardial infarction and stroke. Using immunology, cellular microbiology, genomics/metagenomics and fluorescence microscopy, our multidisciplinary team was the first to demonstrate vascular cell transmission of bacterial pathogens, the first to show association of dormant invasive bacteria with atheromatous tissue and, most importantly, the first to develop a technology to isolate and identify previously uncultivable bacterial pathogens from such tissues from patients.
The objectives of this innovative proposal are to describe for the first time a critical for public health segment of the human microbiome, the atherosclerosis microbiome, to cultivate and identify its members and to determine the prevalence of these species in patients’ tissues. Further, we will examine the physiological capability of the pathogens to modulate 1) the lipid metabolism, 2) the pro-inflammatory response and 3) the viability of atheromatous tissue resident cell types, human phagocytic, endothelial and smooth muscle cells (SMCs). This will allow us to reveal the functional significance of the members of the atherosclerotic microbiome that may be critical for atherogenesis.
This proposal builds on the excellence in the field of atherosclerosis research of the ICCC and of the Columbia University Medical Center in New York City. The deliverables of this project include much-awaited clarification of an entirely novel risk factor for atherogenesis that will benefit the majority of the EU population, at risk of number one cause of death. This focused project will define entirely novel targets for theragnostic clinical developments in the critical area of cardiovascular disease. Notably, bacterial infections can be a modifiable risk factor, making the accomplishment of this project a significant advancement, opening a new field in vascular medicine."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08025 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.