Objetivo
Pregnant women are very susceptible to malaria infection and Malaria in Pregnancy (MiP) is a major cause of maternal anaemia and low birth weight (LBW) that leads to infant mortality, poor growth and development. In low transmission areas, malaria can become severe, resulting in maternal and foetal death. In sub-Saharan Africa (SSA) MiP is responsible for 8–14% of LBW, 3–8% of infant deaths, higher risk of post-partum haemorrhage and >10,000 maternal deaths/year. Prevention like, bed nets and intermittent preventive treatment with sulphadoxine-pyrimethamine (IPTp/SP), is cheap and cost-effective, but coverage achieved by these interventions is low. Therefore, we propose Community Health Workers (CHW) to implement scheduled intermittent screening at community level with RDT of pregnant women and if positive treat with anti-malarials (SST). In addition CHWs will encourage pregnant women to attend antenatal clinics (ANC) for other pregnancy-targeted interventions and IPTp/SP, thereby improving its coverage. This approach combines existing IPTp/SP with SST at village level as an extension of Home based management of malaria (HMM). This low cost (based on existing practice) and simple (diagnosis by RDTs) intervention improves maternal and newborn health and capitalise on an already existing intervention (HMM). The aim of this proposal is to determine the added value (as compared to IPTp/SP alone implemented in health facilities) of community SST of pregnant women implemented through the CHW involved in HMM. Objectives are: 1) Identify bottlenecks for implementation by CHW involved in HMM of SST; 2) determine impact of introducing SST in pregnancy on quality of HMM; 3) determine the impact of SST on ANC attendance and IPTp/SP coverage; 4) determine the impact of SST on LBW, anaemia and placenta malaria; 5) estimate cost-effectiveness of SST as compared to IPTp/SP alone and 6) formulate recommendations for possible implementation of the intervention.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa malaria
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia posnatal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1105AZ Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.