Objetivo
The thermoforming process is something of a black art; when a new product is being developed, the process parameters and plug properties are determined through a mixture of trial and error and experience. These methods are highly inefficient, stifle innova tion and reduce the overall competitiveness of thermoforming companies. The aim of the project will be to use a more scientific approach which will enable products to be manufactured with a faster time to market, optimal properties and with reduced materia l and energy costs.The work will gather the current knowledge base, use experimentation to understand the physical phenomena that govern the effects of the plug and observe the actual plug behaviour and verify these results through extensive thermoforming trials. Unique test rigs will be built at the RTD institutes to quantify the effects of friction and heat transfer. Data generated from these rigs will be used to develop numerical models for friction and heat transfer, which will be implemented into the s imulation software supplied from the SME software vendor. This software will be validated by initially carrying out experiments using instrumented lab scale thermoforming equipment at each RTD institute and by carrying out trials on industrial scale equipm ent at each of the SME thermoformers. A web based expert system will be constructed by using the validated simulation software along with the practical knowledge and data accumulated over the duration of the project. The web based expert system will be the major deliverable of the project. This will consist of a suite of databases and a plug advisor. It is intended to be a valuable tool for all of the SMEs within the consortium. The processors will use the system to enhance their production facility, the ma terial suppliers will have access to knowledge that will enable them improve the composition of their plug and sheet products whilst the software developer will enhance the capabilities of their software.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial sistemas expertos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-SME-COOP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WILHELMSDORF
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.