Objetivo
Compared to our understanding of equilibrium physics, the study of out of equilibrium dynamical phenomena is still in its infancy. Equilibrium systems can often be understood using mean field theory, universality and renormalisation group techniques. The situation is different away from equilibrium: there are fewer theoretical tools available, new approaches have to be developed and new organising principles have to be found.
In recent years out of equilibrium systems have become the subject of intensive research. The huge interest in the issues of thermalisation was partly triggered by the enormous progress of experiments in atomic physics, quantum optics and nanoscience. The possibility of realising simple models in a controlled and tunable fashion opens up the way to explore new frontiers, including non-equilibrium dynamics. In the cold atom experiments the system is almost perfectly isolated from its environment, which allows for the study of relaxation of closed systems and coherent quantum dynamics. Understanding these matters can be relevant for future precision measurement devices and quantum computation as well as for the dynamics of the early universe or the heavy ion collisions.
The question whether and how closed systems thermalise is deeply connected with the foundations of statistical physics. Does the system reach a steady state? How can this state be characterised? Is it thermal? What is the role of the size, dimensionality and integrability of the system? Most importantly, what are the universal features of the nonequilibrium dynamics?
The research project aims to investigate these questions for strongly correlated quantum field theories. First individual systems will be carefully analysed using a very flexible numerical method, the Truncated Conformal Space Approach. Then the main goal is to develop a general theoretical framework, a dynamical renormalisation group that captures the universal aspects of the time evolution and the steady state.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas física atómica
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica teoría cuántica de campos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica óptica cuántica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1111 Budapest
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.