Objetivo
The European Council Lisbon Declaration setting a new strategic goal for the European Union: "to become the most competitive and dynamic knowledge-based economy in the world by 2010." and in addition the European Union Transport Policy goals of "efficient accessible and competitive transport systems which are essential togrowth, employment and EU competitiveness" and " a high level of safety and environmental protection" call for an invigorated, structured maritime industry's cluster approach, notably in the field of Innovation, research and development.
To this end main stakeholders from within the Maritime Industries Forum (MIF) decided to establish a platform for continuous dialogue between all stakeholders (including the EU and national government institutions), the Advisory Council for Maritime Transport Research in Europe -ACMARE- for establishing consensus on future research directions and to support mobilisation of the necessary financial resources. A Coordination Action (referred to as ACMARE(CA)) is proposed, with the objective to prepare, secure full participation and implement this platform. The main emphasis will be on the management and organisational features and necessary technical support as well as on the dissemination and promotion of the objectives and visions of ACMARE.
The primary mission of ACMARE is to:
-establish a continuous dialogue between all stakeholders in the maritime transport sector on R&D;
-contribute to the widest possible consensus regarding R&D and to focussing of efforts and resources
-develop common medium and long term R&D Vision and a Strategic Research Agenda (SRA)
-contribute to the appropriate mobilisation and allocation of the necessary financial resources (private/regional/national/EU sources)
-support education and training to maintain the high skilled workforce in Europe
-accommodate the social expectations regarding clean and safe waterborne transport
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeronáutica
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería naval embarcaciones marinas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-TRANSPORT-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BRUSSELS
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.