Descripción del proyecto
International Partnership building and support to dialogues
The aim of ASSISI_bf is to develop (1) a fundamental new class of distributed ICT systems, which are bio-hybrid collective adaptive systems (CASs) that consist of two sub-systems: One is a self-organising society of animals; the other one is a society of technical devices. These CASs will solve problems by distributed spatial computation; this heterogeneous system (animals, robots, nodes) will perform collective decision-making and maintain internal homeostasis. (2) We plan to develop a fundamental new method to design CASs by exploiting evolutionary computation on mathematical models that are used to drive the engineered part of the CAS. This way the collective of animals and robots will adapt to environmental changes and will maximize its efficiency and stability. (3) We will develop several novel benchmarks, using the level of acceptance of robots by the animal society as a hard-to-reach criterion. (4) Finally, we will derive a general model for heterogeneous CASs, which will be used to develop new algorithms for other heterogeneous robotic CASs. We address all 3 principles that should be researched for CASs, which are: design, operation and evolution. The project tackles several severe engineering challenges. It has a high potential of impact and foundational character on several communities. On the one hand it has the potential to establish a new field of science, which focuses on self-adapting engineered systems able to integrate themselves into an existing natural society. On the other hand, the proposed long-term impact reaches from establishing important new methods in agriculture, environmental sustainability policies, live stock management, environmental monitoring, bio-hybrid engineering and pharmaceutical industry, as our proposed technology allows fully automated (but non-invasive, non-harmful) experimentation with social animals. By deducting models and algorithms our project can also influence and promote general research of distributed ICT systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-9
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8010 GRAZ
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.