Objetivo
The goals of this proposal are to 1. Lay down the building blocks for a long-term mutually beneficial collaborative research program examining the causes and consequences of species adaptation to environmental change between Prof Bugnyar (U Vienna), Dr Healy (U St Andrews), Prof Güntürkün (Ruhr-U Bochum), and Dr Griffin (U Newcastle, AUS), 2. Create a synergistic team of three experienced scientists (Dr Griffin, Dr Bailey, Dr Schwab) and three world-leading researchers in avian cognition, behaviour, and neuroscience (Bugnyar, Healy, Güntürkün) that will exchange research expertise and pool research facilities to undertake the first geographically global exploration of the role of behavioural flexibility and brain anatomy in species adaptation to rampant worldwide urbanization, and 3. Position three exchange researchers (Griffin, Bailey, Schwab) as interdisciplinary experts capable of working at the interface between behaviour, neuroscience and urban ecology. We propose a program of studies and researcher exchanges to investigate the behaviour and brains of three highly successful invasive avian species across a rural to urban environmental gradient. We seek funding for secondments of two outgoing European researchers, and one incoming Australian researcher to collect scientific data on avian species local to the area, learn new skill sets, and build collaborative links by participating in ongoing collegial exchange and national conferences. By examining several avian species, in several planet-wide geographical locations, using several different measures of behavioural flexibility, and describing associated brain changes, we will gain the first firm evidence for, or against, the hypothesis that increasing behavioural flexibility and enlarged brain size predispose animals to surviving on an increasingly urbanized planet. The program will achieve knowledge transfer between research partners, and create new knowledge of significant theoretical and applied importance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
1010 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.