Objetivo
The concept behind MUSE-Tech is the development of three single sensors (Photoacoustic, Quasi Imaging UV-Vis and a Distributed Temperature) which will be integrated in a versatile and affordable Multi Sensor Device (MSD). The MSD will be based on a versatile plug-in architecture for real-time monitoring (on-/in-line) of multiple parameters associated with the quality and the chemical safety of raw and in-process materials.
MSD data array, including quantitative information about both volatile and non-volatile compounds, will be merged by using data fusion techniques and will be used to build empirical predictive models for Critical Quality Attributes (CQAs) and to establish the multivariate design space.
Auto-adaptive software will be implemented to automatically adjust Critical Process Parameters (CPPs) on the basis of the real-time measurement of CQAs in the raw and in-process materials.
The MSD will be rapid and sensitive in order to achieve targeted and consistent levels of quality and chemical safety in the final products, and will support early warning, automatic decision-making protocols and PAT strategy in the food industry.
Three MSD prototypes will be assembled, calibrated and tested in three case studies: i.e. bread processing (dough mixing and proving), potato chips frying and brewing (wort mashing and boiling). MUSE-Tech will bridge the gap between state of the art sensing technologies and industrial PAT applications by providing affordable sensing tools (85000 EUR each prototype; expected 25000 EUR for >100 units) and demonstrating fitness for purpose of the MSD at industrial and pilot plant level for the three case studies.
Results of MUSE-Tech will be disseminated to EU food chain stakeholders promoting market take-up of the technology.
MUSE-tech will contribute to reduce manufacturing costs and food waste by enabling a more efficient control of the processes and supporting the competitiveness of the EU food industry, especially SMEs
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2013-7-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
08140 CALDES DE MONTBUI BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.