Descripción del proyecto
Una ruta de vuelo para los flujos de trabajo de ecodiseño
La industria aeroespacial se enfrenta a un reto crucial: la desconexión entre el diseño ecológico y las herramientas de análisis del ciclo de vida (ACV). Para resolver este problema, el proyecto PLEIADES, financiado con fondos europeos, pretende integrar el ecodiseño y el ACV sin fisuras en los actuales flujos de trabajo de ingeniería. Al mejorar las herramientas de ecodiseño existentes, el proyecto PLEIADES permitirá una transición progresiva desde la fase inicial del ecodiseño a un ACV amplio. Reducirá las incertidumbres e incorporará datos vitales de ingeniería, medio ambiente y sostenibilidad. El proyecto también pretende aprovechar el ACV racionalizado junto con los datos de materiales y procesos para la selección a lo largo del desarrollo del producto, minimizando las incertidumbres y maximizando el rendimiento de la inversión en datos medioambientales y de sostenibilidad. Con el proyecto PLEIADES, la industria aeroespacial anticipa un enfoque armonizado para productos aeroespaciales sostenibles y eficientes desde el principio.
Objetivo
The primary industrial objective of the PLEIADES project is to enable an integrated approach to the industry focused eco-design of aerospace products as part of existing engineering development workflows. The project will focus on the further development of the existing eco-design tools developed in collaboration with Rolls-Royce during the SAMULET project to enable a progressive transition from early stage eco-design through to extensive life cycle analysis (LCA) activities whilst appropriately reflecting and enabling the reduction of uncertainties and unknowns in the underlying engineering, environmental and sustainability data. The tools involved are already deployed as the basis for enterprise level materials information management systems at Rolls-Royce and many other leading aerospace manufacturers globally and already integrate seamlessly with other key design and product lifecycle management systems. These integration's will be extended and new integrated workflows introduced within the project in particular to accommodate appropriate information originating from supplier declarations and to manage the allocation of impacts within individual facilities to relevant materials, processes and products.
A second important objective of the project is to bridge the current disconnect between the tools used for eco-design and for extensive LCA. This objective seeks to progressively capitalise upon the investment in data required for extensive LCA throughout the product development process and not just at the end of product development. It will provide the mechanisms to capitalise upon the knowledge gathered during previous extensive assessments of products seamlessly feeding appropriate information back into eco-design workflows. This objective seeks to progressively reduce the uncertainties observed during eco-design and will maximise the long term return on investment from generating primary environmental and sustainability data for materials and processes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos intercambio de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.5.5. - ITD Engines
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP02-2015-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
CB1 7EG CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.