Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Seismic Functional Imaging of the Brittle Crust

Objetivo

Despite the dramatic impact of earthquakes, the physics of their onset and the short-term behavior of fault are still poorly understood. Using existing high quality seismic observations, we propose to develop a novel functional imaging of the brittle crust to clarify not only structural properties but also the dynamics of faults. We will analyze spatio-temporal changes of elastic properties around fault zones to highlight the interplay between changes in the host rocks and fault slip. Imaging the damage structure around faults and its evolution requires new seismological methods. With novel methods to image the highly heterogeneous fault regions, we will provide multi-scale descriptions of fault zones, including their laterally variable thicknesses and depth dependence. In parallel we will image temporal changes of seismic velocities and scattering strength. External natural forcing terms (e.g. tides, seasonal hydrologic loadings) will be modeled to isolate the signals of tectonic origin. This will also allow us to monitor the evolving seismic susceptibility, i.e. a measure of the proximity to a critical state of failure. Improved earthquake detection techniques using ‘deep machine learning’ methods will facilitate tracking the evolution of rock damage. The imaging and monitoring will provide time-lapse images of elastic moduli, susceptibility and seismicity. The observed short-time changes of the materials will be included in slip initiation models coupling the weakening of both the friction and the damaged host rocks. Laboratory experiments will shed light on the transition of behavior from granular (shallow fault core) to cohesive (distant host rock) materials. Our initial data cover two well-studied fault regions of high earthquake probability (Southern California and the Marmara region, Turkey) and an area of induced seismicity (Groningen). The derived results and new versatile imaging and monitoring techniques can have fundamental social and economic impacts.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITE GRENOBLE ALPES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 266 090,01
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 434 742,51

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0