Objetivo
The microbial community in the human intestine is crucial to the health and nutrition of the host. Loss of the fragile balance within this complex ecosystem is involved in numerous pathologies, including inflammatory bowel disease (IBD). The incidence of IBD is increasing and affects individuals in challenging years of their lives, with immunosuppressive treatments that are not always effective.
IBD results from a combination of genetic predisposition, alteration of the gut microbiota, and environmental influences. Thus, deciphering the host-bacteria crosstalk will improve our understanding of IBD and enable new preventive and therapeutic strategies. Caspase recruitment domain 9 (Card9), one of the IBD susceptibility genes, codes for a protein involved in the response to fungi and bacteria. Sokol and colleagues showed that Card9-/- mice have an increased susceptibility to colitis, due to an altered gut microbiota that is not able to metabolise tryptophan into aryl hydrocarbon receptor (AhR) ligands. In humans, comparable mechanisms seem to be involved, as microbiota of IBD patients exhibit impaired production of AhR ligands, which mirrors the Card9-/- genotype.
We aim to decipher the mechanisms involved in the modulation of the microbiota and its metabolic activity by Card9. For this purpose, we will take advantage of a strong collaborative environment and cutting-edge techniques, including gnotobiotic animals, cre-lox technology, transcriptomics, metabolomics and systems biology. Specifically, we plan to identify (i) new pathways and cell types involved in the modulation of the microbiota and its metabolic activity, and (ii) microorganisms and metabolites activating AhR receptors in the gut.
This highly innovative and integrative project will allow me to expand my conceptual and technical knowledge of the gut-microbiota interface, acquire new key skills and strengthen my scientific network.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75007 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.