Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integrated Assessment of Atlantic Marine Ecosystems in Space and Time

Descripción del proyecto

Un método para medir el impacto del cambio climático en el Atlántico

iAtlantic evalúa la salud de los ecosistemas de mar abierto y aguas profundas del océano Atlántico. Se trata de un sistema que escala y normaliza las mediciones de diferentes disciplinas a fin de poder comparar el estado de los ecosistemas con el cambio global y con diferentes factores estresantes. Es capaz de predecir el momento y el lugar en el que tendrán lugar los efectos sinérgicos del cambio global y diferentes factores estresantes, así como sus implicaciones para la sociedad, la economía y la salud de los océanos. iAtlantic se centra en doce zonas principales del océano, y emplea métodos innovadores para ampliar las observaciones y abarcar los problemas en la cuenca oceánica. Contará con más de treinta expediciones que se encargarán de estudiar los ecosistemas con mayor riesgo de cambio. iAtlantic también desarrolla capacidades humanas y técnicas mediante las becas iAtlantic Fellows a través de un programa de desarrollo de las capacidades que incluye prácticas en el mar, transferencia de tecnología, formación en técnicas analíticas e interpretación de datos y un programa de tutoría.

Objetivo

iAtlantic will take an interdisciplinary scientific approach to unifying stakeholder efforts to better inform sustainable management and enhance human and observational capacity throughout the Atlantic. The integration of ecosystem data with major circulation pathways connecting the North and South linked with climatic data and forecasts provides a systematic approach to jointly assess and tackle policy challenges. Ocean physics and ecosystem connectivity will enable high-resolution oceanographic hindcasts and forecasts of future circulation together with ground-truthing genomic data. Advances in eDNA genomics, machine learning and autonomous underwater robotics will be combined with existing data to provide a step-changes in predictive habitat mapping approaches to expand species and biodiversity observations from local to basin-scales. Ecological timeseries, including innovative palaeoceanographic and genomic reconstructions, will provide an unprecedented view of the impacts of climate change on Atlantic ecosystems. Assessment of the impact of multiple stressors will identify key drivers of ecosystem change and tipping points. New data will come from 12 carefully selected regions in the deep sea and open ocean that are of international conservation significance and of interest to Blue Economy and Blue Growth sectors. Innovative and efficient data handling and data publishing approaches will establish a better integrated Atlantic Ocean observation data community. Capacity and cooperation between science, industry and policymakers bordering the Atlantic will be boosted by joint multi-disciplinary research cruises, enhanced S Atlantic monitoring arrays, scientific training events, iAtlantic Fellowships and industry focussed workshops. Results will be used to stimulate dialogue with stakeholders and critically assess current ocean governance frameworks generating increased capacity for Marine Spatial Planning and enabling Blue Growth scenarios to be rapidly evaluated.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BG-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE UNIVERSITY OF EDINBURGH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 957 203,50
Dirección
OLD COLLEGE, SOUTH BRIDGE
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
Scotland Eastern Scotland Edinburgh
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 027 203,50

Participantes (42)

Mi folleto 0 0