Descripción del proyecto
Una aplicación para teléfono inteligente sobre los trastornos de la conducta alimentaria
Los trastornos de la conducta alimentaria afectan a casi veinte millones de personas en la Unión Europea. El tratamiento de estos trastornos, relacionados frecuentemente con conductas problemáticas como la autoinanición, los atracones y las purgas, incluye por lo general una combinación de psicoterapia y educación nutricional. En este sentido, el proyecto financiado con fondos europeos SmartEater está desarrollando una aplicación para teléfono inteligente que proporciona un registro móvil inteligente de estados psicológicos y emocionales, así como de conductas alimentarias, como base para tratamientos de apoyo a las personas con bulimia nerviosa o hiperfagia compulsiva. Para garantizar una alta adhesión al tratamiento por parte de los usuarios, la aplicación les solicita que introduzcan repetidamente datos sobre sus ansias de comer y el estrés, entre otros. La aplicación emplea algoritmos de aprendizaje automático para «aprender» del usuario y predecir conductas alimentarias futuras potencialmente problemáticas para llevar a cabo un tratamiento oportuno.
Objetivo
Smartphones are ubiquitous in all age groups and socioeconomic levels and digitalization of various life domains is in full
progress. While there are several areas where skepticism is justified, the personal health domain still holds high promises, particularly when applied in specific settings. The proposed mHealth app SmartEater provides intelligent mobile logging of stress, and eating
behavior as a basis for intervention and follow-up care in clinics treating eating disorders and obesity. Current apps require frequent and cumbersome entries, resulting in low user adherence and poor data quality. Evidence for their usefulness is often missing. Further, therapeutic content is not personalized. In SmartEater, users repeatedly enter data on experienced craving for foods and stress. SmartEater then ‘learns’ from the user through sophisticated machine learning algorithms: data from smartphone usage
patterns (e.g. screen-on time, calls, messages, internet traffic) and sensor data (e.g. movement, background noise) are
combined to substitute for manual user input, thereby progressively reducing user burden. Temporal pattern analysis of
individual time-series allows prediction of stress and craving bouts into the near future. Such predictions allows the app to respond
to upcoming eating 'crises’ e.g. overeating/binge eating and launch situation-appropriate tips that have been developed individually for the user during in-patient treatment. SmartEater will be routed in psychological models of eating behavior and rigorously tested in the described population to evaluate efficacy. Due to the sensitive nature of such data, SmartEater enforces strict privacy protection. Targeted markets include health insurances which profit from improved patient health and successful transfer into daily life after professional treatment as well as clinics with an eating/weight disorder focus in German speaking coutries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5020 SALZBURG
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.