Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Decrease Jet-Installation Noise

Descripción del proyecto

Nuevos métodos de dinámica de fluidos computacional para unas aeronaves más silenciosas

En la Unión Europea (UE), más de 4 millones de personas están expuestas a un nivel de presión sonora mañana/tarde/noche (Lden) producido por la aviación de más de 55 decibelios a causa del transporte aéreo. Unos Lden por encima de los 45 decibelios se asocian a unos efectos adversos sobre la salud. Aun así, el sonido de los motores de aviación puede superar los 140 decibelios durante el despegue. Para reducir estos niveles, el proyecto DJINN, financiado con fondos europeos, desarrollará una nueva generación de métodos fiables de dinámica de fluidos computacional para evaluar tecnologías prometedoras de reducción de ruido para las aeronaves con sistema integrado de propulsión del futuro. Es recomendable alcanzar una reducción de 5 decibelios para el valor máximo de ruido generado por la interacción del fuselaje del reactor a frecuencias bajas. Según DJINN, para concebir unas tecnologías de reducción de ruido eficaces es fundamental entender, modelizar y predecir el ruido del fuselaje del reactor.

Objetivo

With the aim of reducing the environmental impact of noise caused by aircraft during take-off, the prediction and mitigation of jet-airframe interaction noise sources remain significant challenges for closely integrated propulsion-airframe architectures.

The ambition of the DJINN project is therefore to develop a new generation of reliable computational fluid dynamics (CFD) methods, most of them belonging to the field of hybrid methods, for assessing promising noise-reduction technologies, with support and validation from reduced-scale experiments. This key ambition is tied to the provision of advanced tools for coupled aerodynamics-aeroacoustics to enable design optimisation in future industrial environments and to reach a new level of noise reduction through a highly collaborative effort.

The DJINN project denotes a breakthrough in designing quieter and greener aircraft through both improved CFD methods and better physical understanding. The ability to understand, model and predict jet-airframe noise is the key to conceive efficient noise reduction technologies and optimise future industrial designs. Important noise reductions of future integrated propulsion aircraft are foreseen with 5 dB reduction of the jet-airframe interaction noise peak level at low frequencies. This objective cannot be reached by investigating the engine/nozzle and airframe systems separately. Improved CFD methods for multi-physics modelling utilizing high-performance computing are expected to reduce design times and costs by around 25% compared to large-scale testing.

The DJINN project will make a major impact on economic and environmental factors and secure the leadership of the European aeronautics industry in the highly competitive global market.

The consortium is formed by major industrial aeronautical companies, well-known research organisations and academic groups, with an SME acting as the coordinator.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CFD SOFTWARE - ENTWICKLUNGS- UND FORSCHUNGSGESELLSCHAFT MBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 594 285,00
Dirección
WOLZOGENSTRASSE 4
14163 Berlin
Alemania

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Berlin Berlin Berlin
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 594 285,00

Participantes (12)

Mi folleto 0 0