Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart Protein for a Changing World. Future-proof alternative terrestrial protein sources for human nutrition encouraging environment regeneration, processing feasibility and consumer trust and accepta

Descripción del proyecto

Desarrollar cadenas de suministro de proteínas con garantías ante el futuro

Las proteínas son nutrientes esenciales para el cuerpo humano. Todos los alimentos hechos a partir de carne, aves, mariscos, judías y guisantes, huevos, productos transformados de soja, frutos con cáscara y semillas se consideran parte del grupo de proteínas. El reto principal es garantizar el acceso mundial a dietas saludables a partir de sistemas alimentarios sostenibles. El proyecto SMART PROTEIN, financiado con fondos europeos, aborda esta cuestión a través de cadenas de suministro de proteínas con garantías ante el futuro, con un impacto positivo en la bioeconomía, el medio ambiente, la biodiversidad, la seguridad de los alimentos y la nutrición, y la confianza de los consumidores. Valida y prueba productos de proteínas vegetales innovadores, rentables y eficientes respecto al uso de los recursos a partir de habas, lentejas, garbanzos y quinua. Las proteínas de biomasa microbiana se crearán a partir de hongos comestibles mediante el supraciclaje de flujos secundarios de las industrias de la pasta (residuos de pasta), el pan (corteza de pan) y la cerveza (levadura gastada y radículas de malta).

Objetivo

It is undeniable that protein is an indispensable part of the human diet, but the way we produce and consume it today presents many challenges, in terms of both global consumption patterns and their social, environmental and economic impacts. Providing a growing global population with healthy diets from sustainable food systems is therefore an immediate challenge. SMART PROTEIN aims to industrially validate and demonstrate innovative, cost-effective and resource-efficient, EU-produced, nutritious plant (fava bean, lentil, chickpea, quinoa) and microbial biomass proteins from edible fungi by up-cycling side streams from pasta (pasta residues), bread (bread crust) and beer (spent yeast and malting rootlets) industries. The alternative SMART protein will be used for the production of ingredients and products for direct human consumption, through developing future-proofed protein supply chains with a positive impact on bio-economy, environment, biodiversity, human nutrition, food and nutrition security and consumer trust and acceptance. These priorities will be addressed through global partnerships forged with consortium members from Europe, North America, Israel, Thailand and New Zealand to develop and demonstrate a climate-smart, sustainable protein-food system for a healthy Europe. We will harness plant and microbial protein knowledge to significantly enhance the sustainability and resilience of a new European protein supply chain, improve professional skills and competencies, and support the creation of new jobs in the food sector and bioeconomy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY COLLEGE CORK - NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, CORK
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 440 970,19
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 360,33

Participantes (33)

Mi folleto 0 0