Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Polling beehives to monitor parasitic infestations and gather pollination information

Descripción del proyecto

Proteger a las abejas y al sector agrario europeo

El cambio climático, junto con el aumento de la población y la pérdida de la diversidad de abejas y polinizadores, están ejerciendo una presión tremenda sobre el sector agrario. Los investigadores del proyecto hivepoll, financiado con fondos europeos, emplearán datos masivos y aprendizaje profundo para detectar en tiempo real las amenazas a las colmenas y cuantificar el rendimiento polinizador de un colmenar. Por medio de estos datos recopilados, el proyecto creará una novedosa plataforma de intercambio de datos entre los apicultores y las demás partes interesadas del mercado agrícola. Los datos se emplearán asimismo para predecir el rendimiento de los cultivos y desarrollar modelos mejores para la gestión de los riesgos de pérdida de las cosechas.

Objetivo

One out of every three bites of food we eat is there because of pollinators. However, pollinator and especially bee diversity has declined markedly in Europe and a study from 2014 by the university of Reading calculates the existing shortage at seven billion bees. In addition to the challenges from climate change and an ever growing world population the agricultural sector is under tremendous pressure to produce a lot more crop on limited acres and a declining pollinator population. Hivepoll aims to establish a novel data exchange platform between beekeepers and other stakeholder in the agriculture market. The project will not only offer a low-cost visual computing system to detect threats and effectively manage bee hives in real time but also unprecedented insights into the performance of bee colonies as pollinators. Hivepoll allows to predict crop yield and using better models to manage crop failure risks, two features which are among the biggest opportunities for Big Data applications in agriculture. With hivepoll it will become possible to provide an early warning system in case of a low pollination performance as well as being able to counter these adverse effects. Furthermore, an effective parasite detection will contribute to the health of bee colonies and their survival in good health over the winter which is a prime concern of bee keepers and farmers as honey bees are among the few pollinators which are active in sufficient force early in the planting cycle. A fast pollination of crops is extremely important as it alleviates the negative effects of unstable weather conditions such as spring frost. We predict an up to 10% increase in crop yield due to the improved management of pollination by hivepoll. Hivepoll is based on a successfully concluded 2 years research project with universities. In the project important follow-up steps for commercialization will be carried out.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

SME-1 - SME instrument phase 1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

COGVIS SOFTWARE UND CONSULTING GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 50 000,00
Dirección
PRINZ EUGEN STRASSE 8-10/12
1040 WIEN
Austria

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Ostösterreich Wien Wien
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 71 429,00
Mi folleto 0 0