Descripción del proyecto
Una innovación ecológica para el mercado de la encuadernación
La impresión bajo demanda no deja de crecer, debido a que no precisa de grandes inversiones y genera beneficios rápidos. No obstante, las colas utilizadas en el mercado de la postimpresión no han evolucionado en los últimos decenios. La cola caliente líquida es el adhesivo más empleado en encuadernación, pero resulta perjudicial para el medio ambiente e influye en la duración del producto final. Una empresa alemana propone una nueva tecnología de adhesión para la encuadernación de alta calidad. Esta tecnología respetuosa con el medio ambiente revolucionará el mercado de la postimpresión. El proyecto financiado con fondos europeos Ribler Technology ejecutará el estudio de viabilidad previo a la ampliación de su tecnología de cara a la producción en cadena y la comercialización a escala mundial.
Objetivo
Adhesive bookbinding is the process of connecting individual pages of a book into a single volume with glue. Technologies used world-wide in this part of the post-press market have not changed significantly since 70 years. 97% of books world-wide are bound with machinery using hot melt glue with negative effects on the environment, book binding companies and readers.
After more than 30 years of experience in book binding and bonding of fiber material, the German Ribler GmbH has taken the lead in R&D1 for environmental friendly and non-toxic adhesives and accordingly the development of high quality, adhesive bookbinding technology. Through our outstanding chemical expertise and by applying industrial biotechnology, we developed a patented process, in which paper fibres are isolated, and then activated with a biogenic component. Our unique “Ribler cold glue dispersion” connects the pages with an unreached flexibility and resistance, leading to real 180° lay flat books, for all sorts of paper materials. Ribler's technology is eco-labeled with zero energy and zero emission. We are proud and ambitious and aim to change the book binding world and prepare for scaling and global sales. SME Instrument Phase 1 will deliver final feasibility steps to successfully enter the market and scale up from small special mechanical engineering & prototyping to serial production and world-wide sales. Until 2023, we expect our company to grow fast: 85 new jobs and world-wide revenue of 5 m€ and 1,3 m€ profit and to become the technical market leader in the BoD Books-on-demand market for perfect binders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
70567 STUTTGART
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.