Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Accelerating Water Smartness in Coastal Europe

Descripción del proyecto

Promoción de economías y sociedades inteligentes en el uso del agua en la costa europea

El objetivo de una economía y sociedad inteligentes en el uso de agua es evitar la escasez y la contaminación del agua, aumentar la resiliencia al cambio climático y gestionar los riesgos relacionados con el agua. El proyecto B-WaterSmart, financiado con fondos europeos, se propone fomentar la transición hacia economías y sociedades inteligentes en el uso del agua en la costa de Europa y más allá. Para lograrlo, empleará un método de innovación sistémica a gran escala para seleccionar, conectar y demostrar soluciones personalizadas para múltiples usuarios y sectores. Además, creará nuevos modelos de negocio basados en la economía circular y la inteligencia en el uso del agua. El proyecto proporcionará un nuevo marco para evaluar los progresos en la inteligencia y la sostenibilidad en el uso del agua a diferentes escalas. También demostrará una gama de tecnologías prometedoras para la reutilización del agua y la recuperación de nutrientes, así como aplicaciones de datos inteligentes para una asignación y uso de recursos más eficientes.

Objetivo

B-WaterSmart will accelerate the transformation to water-smart economies and societies in coastal Europe and beyond. We will apply a large-scale systemic innovation approach to select, connect and demonstrate a tailored suite of technology, management and smart data solutions for multiple users and sectors, and create new business models based on circular economy and water-smartness. We bring together six cities and regions as living labs with high ambitions to address water-related challenges and opportunities – Alicante (ES), Bodø (NO), Flanders (BE), Lisbon (PT), East Frisia (DE), Venice (IT) – selected for complementarity of scale, users, sectors and challenges, and for opportunities of mutual learning, replication & upscaling through a network of followers already mobilised. We built each case around the actual problem-owner (water utility, municipality), a research partner, innovative solution providers and market-uptake partners (6 are SMEs), complemented by partners with specific crosscutting expertise (social sciences & humanities, IT, business development, water sector outreach). We will apply a participatory approach for co-creation & implementation of solutions through local Communities of Practice and a joint innovation alliance of problem owners, and develop recommendations for suitable governance models, regulation & policy instruments. We will deliver a novel framework to assess gains in water-smartness and sustainability at different scales. Our cases will demonstrate in real systems, at multiple scales, a range of promising technologies for water reuse/nutrient recovery, and smart data applications for more efficient, safe allocation & use of resources (water, energy, nutrients). For the apps, we build on FIWARE technology to enable interoperability and exchange across sectors, which is key for systemic change. All cases have defined criteria and target values to achieve by the project end and by 2040, and can build on synergies with other funding.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

IWW ANALYTIK UND SERVICE GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 254 374,08
Dirección
MORITZSTRASSE 26
45476 Mulheim An Der Ruhr
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Düsseldorf Mülheim an der Ruhr
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 363 391,54

Participantes (39)

Mi folleto 0 0