Descripción del proyecto
Ciencia climática para respaldar y optimizar las industrias más vulnerables al cambio climático
El sur de África está experimentando una considerable variabilidad climática interanual y se está convirtiendo en un posible punto crítico del cambio climático. El proyecto financiado con fondos europeos FOCUS-Africa desarrollará servicios climáticos personalizados y sostenibles para contribuir a obtener mejores resultados en lo relativo al clima en los sectores más vulnerables a sus efectos: la agricultura y la seguridad alimentaria, el agua, la energía y las infraestructuras. Durante el proyecto se llevarán a cabo ocho casos prácticos en seis países para evaluar y comprobar cómo poner en práctica los servicios climáticos mediante los sistemas hidrometeorológicos y la infraestructura institucional de la Organización Meteorológica Mundial. El objetivo es ilustrar cómo pueden la ciencia climática y sus previsiones y proyecciones maximizar las ventajas socioeconómicas para sectores nacionales específicos, tanto privados como públicos, en la región. Se comprobará toda la cadena de valor de los servicios climáticos y las lecciones extraídas se emplearán en otros países de África y en Europa.
Objetivo
The central objective of FOCUS-Africa is to develop sustainable tailored climate services in the Southern African Development Community (SADC) region for four sectors: agriculture and food security, water, energy and infrastructure. The proposed co-production amongst end-users, climate scientists and sectoral service providers will ensure that the full value chain for the delivery of the climate services is effectively realised. This will be demonstrated by piloting eight case studies in six countries involving a wide range of end-uses to illustrate how the application of new climate forecasts, projections, resources from Copernicus, GFCS and other relevant products can maximise socio-economic benefits in the Southern Africa region and potentially in the whole of Africa.
An innovative aspect of FOCUS-Africa is to address the recurring sustainability and exploitation challenge of climate services in Africa. To achieve this, it will assess dynamically the socio-economic value of the proposed services during the development of the prototypes to better adapt pilot products to the local situation. End-users and service providers will be fully involved in the definition of the associated exploitation strategies using the innovative Flourishing Business Canvas to design business models that are socially beneficial, gender-sensitive, environmentally regenerative and financially viable. This approach will ensure that each of the co-designed climate product can be operationalised through WMO operational infrastructure (e.g. ECMWF, Regional Climate Centres and National Meteorological and Hydrological Services) in support of sustained country level service delivery on regional and global scales.
Ultimately, FOCUS-Africa climate services are expected to become a fundamental part of sectorial adaptation strategies at different levels (from local to national and regional) and contribute to the implementation of Paris Agreement and the Sustainable Development Goals
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1202 Geneve
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.