Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Electric Vehicle Charging Infrastructure for improved User Experience

Descripción del proyecto

Facilitación de la carga de vehículos eléctricos

La mayor popularidad de los vehículos eléctricos lleva aparejado el aumento de las necesidades y expectativas de los usuarios relacionadas con las tecnologías y servicios de carga. El proyecto financiado con fondos europeos eCharge4Drivers mejorará la experiencia del usuario en lo que respecta a las opciones y los servicios de carga disponibles. En concreto, se desarrollarán y demostrarán electrolineras fáciles de usar, servicios inteligentes y tecnologías de recarga, incluidas servicios de carga móviles y estaciones de cambio de baterías. Se diseñarán servicios centrados en el usuario como, por ejemplo, un servicio de planificación de rutas, reservas y localización de electrolineras, para mejorar aún más la experiencia de los usuarios y fomentar el crecimiento de la electromovilidad. Los sistemas de carga fáciles de usar y los servicios interoperables del proyecto se demostrarán en diez áreas, que abarcarán ciudades, rutas transfronterizas y la red transeuropea de transporte. El proyecto proporcionará recomendaciones de modificaciones legislativas y normativas, así como directrices para la sostenibilidad de las inversiones en la infraestructura de carga.

Objetivo

The sales of electric vehicles (EVs) are increasing but their drivers still encounter problems to find appropriate charging options. The vision of eCharge4Drivers is to focus on the users and substantially improve the EV charging experience within cities and on long trips, making it better than refuelling an ICE vehicle.
The work will start with wide surveys in 10 demonstration areas, to capture the a priori users’ perceptions and expectations as regards the various charging options and their mobility and parking habits. Based on the survey findings and after matching with the perspective of authorities, operators and service providers, the project will develop and demonstrate in 10 areas, including metropolitan areas and TEN T corridors, easy-to-use, scalable and modular, high- and low-power charging stations, low-power DC charging stations and components with improved connection efficiency and standardised stations for LEVs. All stations will offer various direct payment methods and bigger user-friendly displays. The charging stations and all actors’ back-ends will support the ISO 15118 Plug & Charge feature and will enable the standardised transfer of enhanced information in the ecosystem, thus enabling the interoperability of communication and the provision of more sophisticated services to the users before, during and after the charging process, including smart charging services. The project will demonstrate additional convenient charging options within cities, a mobile charging service, charge points at lamp posts and networks of battery swapping stations for LEVs.
Using the knowledge generated, the project will propose an EV Charging Location Planning Tool to determine the optimum mix of charging options to cover the user needs, recommendations for legal and regulatory harmonisation and guidelines for investors and authorities for the sustainability of charging infrastructure and services.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-GV-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EREVNITIKO PANEPISTIMIAKO INSTITOUTO SYSTIMATON EPIKOINONION KAI YPOLOGISTON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 409 359,79
Dirección
PATISION 42
106 82 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 409 359,79

Participantes (34)

Mi folleto 0 0