Descripción del proyecto
Un nuevo sistema óptico para que los robots «vean»
El futuro de los robots colaborativos, los vehículos autopilotados y la realidad aumentada depende de la precisión de los sensores tridimensionales. Estos sensores permiten conocer la situación en tiempo real y detectar mensajes del entorno. Es ahí donde sucede algo mágico. El proyecto Smarter Vision Micro, financiado con fondos europeos, está desarrollando un sistema óptico 3D, en miniatura y en tiempo real que hace posible que las máquinas «vean» e interactúen de manera segura con el entorno. El objetivo es desarrollar aplicaciones para lograr robots y vehículos más independientes, inteligentes y seguros, y mejorar así la experiencia del usuario. En el proyecto trabajarán integradores de sistemas y especialistas de «software». Algunos de sus clientes son fabricantes de robots, coches y productos de electrónica para el consumo (como Yaskawa, Porsche y Huawei). Con respecto a la comercialización, el proyecto adoptará una estrategia de ventas al por mayor.
Objetivo
"3D sensing is transforming entire industries, enhancing machines ability to ""see"" and enable new innovative product such as collaborative robots, self-driving cars, or Augmented Reality mobile devices. However, current 3D sensors lack adequate accuracy and require substantial computer power for safely taking decisions in real-time.
To answer to this unmet need, at Ladimo we have focused our expertise in mathematical modeling and software to design Smarter Vision Micro: A real-time miniaturized 3D optical system, with an unrivaled accuracy that enable machines to ""see"" and safely interact with the environment. Smarter Vision Micro will have a considerable impact on the robotics, automotive, consumer electronics sectors by helping manufacturers to create a wide spectrum of commercial applications, ranging from more autonomous, intelligent, and safer cars and robots, to facial and gesture recognition for safer and securer drivingexperience as well as consumer electronics controllers with new AR/VR capabilities.
Our primary customer base will be robot, car, consumer electronics manufacturers where we have already risen traction (e.g. Porsche, Huawei, Yaskawa), as well as system integrators and software specialists who will include our system into their offerings (robotics, facial recognition, augmented/virtual reality and autonomous driving systems). We will adopt a B2B sales strategy for the commercialization of our product, and also plan to diversify into License model for its implementation into different platforms.
SmarterVision will have an impact by enabling new robotic, automotive, and AR/VR applications. We expect to obtain cumulative gross profit of €39 million with a ROI of 20.57 during the first 5 post-Phase 2 years, while creating 80 new jobs. We also expect to have an impact on Europe reputation of technological leadership since blue-chip international companies from competitor countries are interested in our technology."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz vehículo autónomo
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial reconocimiento facial
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
02130 Espoo
Finlandia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.