Descripción del proyecto
Pasos hacia la comercialización de combustibles solares líquidos
La energía solar ha sido empleada durante decenios para desencadenar reacciones químicas dirigidas a producir combustibles. Sin embargo, la tecnología todavía tiene mucho camino que recorrer antes de que pueda ser rentable y escalable para aplicaciones industriales. El proyecto financiado con fondos europeos Sun-To-X utilizará, en primer lugar, la energía solar y la humedad ambiental para producir hidrógeno. Seguidamente, con la energía solar concentrada, favorecerá que el hidrógeno reaccione para generar un combustible líquido no tóxico y energéticamente denso denominado Hydrosil, que se empleará directamente en los sectores del transporte y la energía y que únicamente produce agua como residuo. Esta innovación rupturista podría eliminar muchas barreras que obstaculizan el empleo de combustibles líquidos con cero emisiones.
Objetivo
The Sun-to-X project will contribute to European Commission targets for clean energy for all and circular economy by developing a system for the conversion of solar energy into storable chemical fuel. While the concept of solar-to-chemical fuels has been around for decades, the technology has been limited by the economic viability and scalability of the technology.
The Sun-to-X project focuses on using solar energy to produce a carbon-free, non-toxic, energy-dense, liquid fuel - Hydrosil, with very good long-term stability, which is applicable in the transport and energy sectors. We will firstly produce hydrogen as chemical intermediate through a photoelectrochemical device. This will then be converted to Hydrosil through a thermochemical reaction.
The novelty of our proposal lies in the following three key aspects:
1. Overcoming the known practical challenges of high-performance photoelectrochemical fuel production by using membrane photoelectrode assemblies which can operate with solar energy using only ambient humidity as the water supply
2. Developing reactors for and demonstrating the renewable production of Hydrosil for the first time, using a thermochemical process (using concentrated solar light)
3. Demonstrating a completely decarbonised energy cycle with liquid fuels
In addition, we will demonstrate the applicability of Hydrosil towards the transition to a circular economy, by using it for the valorisation of waste plastics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles líquidos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ciencias naturales ciencias químicas química física termoquímica
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.2. - Low-cost, low-carbon energy supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1140 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.