Descripción del proyecto
Una nueva tecnología introduce a los insectos en la dieta
No todos los insectos son tan malos; los comestibles han formado siempre parte de las dietas humanas y, en muchos países, ya se están realizando innovaciones en los sistemas de cría en masa. El proyecto financiado con fondos europeos BugBox ha desarrollado un prototipo de reactor de cría ligero doscientas veces más productivo y diez veces más económico. Sin embargo, su funcionamiento aún debe probarse y contrastarse en un entorno pertinente, con diferentes especies de insectos y en diferentes condiciones y ubicaciones geográficas. El componente más importante de BugBox es un programa informático que ejecuta un reactor de cría en masa totalmente automatizado. Esta nueva tecnología, que es fácilmente escalable, está dirigida a granjeros de insectos comestibles y fabricantes de proteínas en polvo, aceites y otros subproductos. La lista también incluye a productores de alimentos, aperitivos y bebidas.
Objetivo
BugBox OÜ was founded in 2015 with the mission to provide a scalable fully automated mass rearing and production technology for the edible insect industry. The rapidly rising population has caused an increasing demand for meat and dairy products resulting in over-consumption and increasing need for land, water and energy resources. The resources must be used more effectively to ensure environmental sustainability. Rearing insects has a much smaller ecological footprint than common farming, making it a more efficient and environmentally sustainable way of producing protein.
Currently there are only manual methods used for rearing insects, which are not capable to rear and produce the insect-based proteins cost-efficiently, in large-scale and high quality. BugBox is developing a fully automatic technology which will enable to produce insects in larger amounts and more cost-efficiently than today’s manual method. The key components of BugBox’s technology are: fully automated mass rearing reactor, sensors and IT-platform. BugBox’s technology will be over 200x more productive and over 10x more affordable than current manual farms.
BugBox has carried out intensive research in entomology field and has currently a light prototype of a rearing reactor which needs to be tested and demonstrated in relevant environment (with different insect species, in different geographical locations and conditions). The objective of Phase 1 project is to assess the technical feasibility, scalability and economic viability of mass rearing and production technology by demonstrating the reactor in different environmental conditions.
Target users of BugBox technology are: 1) farmers of edible insects; 2) producers of protein powders, oils and other sub-products; 3) food, snack and beverage producers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas lácteos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
62017 TARTU
Estonia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.