Descripción del proyecto
Examinar cómo las nuevas tendencias sociales podrían determinar la demanda y la eficacia energética
La digitalización tiene la capacidad de cambiar radicalmente la manera en que se realizan las cosas. Aunque la mayoría de los procesos digitales cada vez son más eficientes, no todos ellos se diseñan para que se reduzca el consumo de energía. Las nuevas tendencias sociales potenciadas por la digitalización, como la economía compartida, la conducción autónoma y la economía circular hipocarbónica, podrían incrementar la demanda de energía si no se contrarresta con medidas que estén muy centradas en el ahorro de energía. El objetivo del proyecto NEWTRENDS, financiado con fondos europeos, es identificar y cuantificar cómo las nuevas tendencias sociales pueden afectar a la demanda energética. Para lograr este objetivo, combinará modelizaciones intersectoriales cuantitativas y cualitativas, además de examinar cómo se pueden mejorar los modelos de demanda energética para reflejar las nuevas tendencias sociales.
Objetivo
The EU 2050 Long-term Strategy develops scenarios for a climate-neutral EU in 2050 that aim at full deployment of low-carbon technologies or assume increased climate awareness of EU citizens translating into lifestyle changes, consumer choices, and a more circular economy.
While these scenarios integrate societal trends, further progress is necessary to enhance the empirical basis for such New Societal Trends and their representation in models. New Societal Trends have potentially a large (increasing or decreasing) impact on energy consumption and might lead to cross-sectoral demand shifts that go beyond extrapolation of presently observed trends (continuous trends) and may speed up when they are embraced by larger parts of the society (disruptive trends). Such trends include in particular: digitalisation of the economy and of private lives, Circular Economy and Low-carbon industry, and Shared Economy, which will be the main focus of the present project.
The novelty of our project arises from three perspectives:
A thematic perspective identifying and quantifying how New Societal Trends affect energy demand, using trend-evolution pathways.
A methodological perspective combining qualitative (foresight methods) with quantitative cross-sectoral modelling and exploring how energy demand models are to be improved to represent New Societal Trends. Several well-established models build the core of this project (INVERT/EE-Lab, FORECAST bottom-up model family, PRIMES energy system model, GEM-E3(-FIT)). All of which have been used extensively in the EU context for long-term projections and will be enhanced in this project. Further, policies will be represented in the demand models that influence such trends in the light of the EE1 Principle. Finally, a data perspective enhancing the empirical basis for modelling the impact of new societal trends through exploitation of new data sources (e.g. smart meter data) and empirical data (e.g. on behavioural changes).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.