Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

An Intersectional Analysis of Ancient Jewish Travel Narratives

Descripción del proyecto

Conocimiento de la movilidad humana en la antigüedad judía

¿Cómo se percibía o imaginaba la movilidad humana en la antigüedad judía? Las repuestas pueden encontrarse en una selección de textos de la Biblia hebrea y otros escritos judíos de la época helenística y romana temprana (ca. 300 a. C.–100 d. C). El proyecto ANINAN, financiado con fondos europeos, llevará a cabo la investigación centrándose en fuentes literarias provenientes de distintas partes de la región mediterránea y escritas en hebreo, arameo, griego, latín y ge’ez. El objetivo es producir una serie de casos de estudio que reflejen la representación de la movilidad humana y sus confines sociales en textos israelíes y judíos. La investigación que se emprenderá en ANINAN también conlleva una comparación de las representaciones culturales del viaje en un marco intersectorial. Se espera que el método elegido explique cuestiones relativas al poder y la estratificación social que llevó a formas voluntarias y forzadas de movilidad en la zona del Mediterráneo oriental y más allá.

Objetivo

ANINAN investigates literary and cultural representations of travel and mobility the often temporary move of a person from her or his home to another location in ancient Israelite/Jewish narratives, including selected texts of the Hebrew Bible and other Jewish writings from the Hellenistic and early Roman eras (ca. 300 BCE 100 CE). The sources, which originate from different parts of the Mediterranean region, are written or preserved in Hebrew, Aramaic, Greek, Latin, and Geez.

The aim is to understand how human mobility was perceived and/or imagined in Jewish antiquity, including its agents, motives, and outcomes. The main objectives are: (1) to produce a series of case-studies that illustrate the portrayal of human mobility and its social confines in Israelite/Jewish literature; and (2) to compare and theorize the cultural representations of travel in an intersectional frame and, as a result, to provide a ground-breaking interpretative framework for the study of mobility in texts from the human past. The selected intersectional approach is novel and specifically unearths questions of power and social stratification that evidently pertain to (in)voluntary forms of mobility, including the individual profile of the traveller and the social realities that prompted, enabled, or compelled her or his travel in the first place.

The challenge is that we know nothing about the power dynamics of ancient Israelite/Jewish travel accounts. They are expected to reveal striking intersectional concerns, highlighting the complexity of human phenomena such as mobility. While multiple categories of difference characterize the travelling agents, mobility also affects and shapes these categories, e.g. by leading the agent to negotiate, refine, or recreate aspects of her or his identity. The narratives also illustrate encounters between the Israelites/Jews and others, which results in a new understanding of cultural interaction in the ancient eastern Mediterranean.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

AARHUS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 368 977,00
Dirección
NORDRE RINGGADE 1
8000 Aarhus C
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Midtjylland Østjylland
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 368 977,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0