Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Stem cell isolation and transplantation in Hexacorallia: Toward cell-therapy for corals

Descripción del proyecto

Terapia celular para el rescate de los arrecifes de coral

Los arrecifes de coral son la piedra angular de ecosistemas marinos que albergan gran parte de la biodiversidad de los océanos. Debido a factores de estrés antropogénico, están gravemente amenazados. Los esfuerzos por mitigar esta amenaza deberían basarse en transferir genotipos resilientes de origen natural. El proyecto CoralStem, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar estrategias generalizadas para el aislamiento, la caracterización y el trasplante de células progenitoras de los corales usando cuatro especies de anémonas y corales pétreos. El objetivo es desarrollar técnicas de trasplante celular para realizar injertos en especies no modelo. La posibilidad de transferir células progenitoras de un coral resiliente al estrés a uno sensible a él proporcionará información sobre los mecanismos de tolerancia y la posibilidad de incluir resiliencia en los ecosistemas coralinos salvajes.

Objetivo

Reef corals are the foundation of ecosystems that host much of the ocean’s biodiversity, making them a significant component of economies and communities around the world. They are under severe threat from anthropogenic stressors, particularly global warming. Some parts of the world’s oceans have already lost the majority of their corals.
Efforts to mitigate the damage are informed by research on understanding and transferring naturally-occurring resilient genotypes. This has a direct parallel in medicine; cell- or gene-therapy, which is founded on an ability to isolate and then transplant progenitor/stem cells. This technology does not exist for any coral species.
In this research program we will develop robust tools for the isolation, characterization, and transplantation of coral progenitor cells. The tools will be species non-specific, and therefore widely applicable.
We will develop generalized strategies for isolating cell-type enriched cell populations, especially progenitor cells, in four species of anemones and stony corals. We will develop cell transplantation techniques for engraftment in non-model species. We will then characterize the engraftment potentials of candidate progenitor cell populations in these species.
This technology will have an impact on basic and applied research. Because of the broad applicability, it will become a valuable tool for researchers seeking a more complete cell biology in non-classical invertebrate species. Being able to isolate, manipulate, and replace progenitor cells in diverse species will assist in efforts to understand how the developmental programs that construct or regenerate an organism function and change during evolution. Being able to transfer progenitor cells from a stress-resilient coral to a sensitive one will assist in understanding the mechanisms governing stress tolerance. With this research, and using the tools developed here, it may become possible to confer resilience in the wild.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

BEN-GURION UNIVERSITY OF THE NEGEV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 045 900,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 045 900,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0