Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ACtive Communities & Energy Prosumers for the energy Transition

Descripción del proyecto

Un conjunto de herramientas digitales para las comunidades energéticas

La integración en la red de las fuentes de energía renovables variables plantea grandes dificultades con respecto a la estabilidad del sistema, debido a los desequilibrios entre la oferta y la demanda. Las comunidades energéticas están surgiendo como un elemento prometedor para promover la participación ciudadana en la transición energética. Sin embargo, se necesitan herramientas de tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) para extraer y optimizar la flexibilidad de los recursos energéticos residenciales a fin de crear operaciones viables en términos financieros basadas en las necesidades de los ciudadanos. El objetivo del proyecto ACCEPT, financiado con fondos europeos, es desarrollar y ofrecer un conjunto de herramientas digitales que permita a las comunidades energéticas ofrecer servicios digitales innovadores y acceder a flujos de ingresos que puedan respaldar financieramente sus funciones y asegurar su sostenibilidad y eficacia. El marco de ACCEPT se demostrará y validará en cuatro emplazamientos piloto en Grecia, los Países Bajos, España y Suiza, en los que participarán más de tres mil personas y setecientas cincuenta residencias.

Objetivo

Penetration of renewables is a no-regrets option for energy system decarbonization. Despite their benefits for the energy system, the grid integration of variable RES presents major challenges in matching their non-deterministic output to electricity demand. Resolving this necessitates the deployment and penetration of several solutions, a key on being demand response, which in turn depends on the role of prosumers with regards to their engagement with the energy system. Demand flexibility from residential buildings is the main untapped source of flexibility currently in the market and promises significant flexibility potential, especially taking into account the electrification of heat and transport mega-trends. Energy communities are a promising organizational vehicle for involving citizens – who directly control residential demand - in the energy transition, but currently lack the necessary tools to exploit the available opportunities and create financially viable operations based on the provision of services that citizens want. ACCEPT aims to fill this gap by delivering a digital toolbox that energy communities can use to: i) offer innovative and desired digital services, complementing their existing non-digital services to their members and customers, and ii) gain access to revenue streams that can financially support their operations and ensure longevity and well-functioning of the community itself. To achieve this, the ACCEPT consortium is framing the citizen engagement and business modelling activities in the same priority as the technical development ones. Their intertwined implementation will be the critical success factor for the delivery of the ACCEPT solution as a Minimum Viable Product that has already passed preliminary market testing and financial viability checks. The ACCEPT outcomes will be demonstrated and validated in four pilot sites in the Netherlands, Spain, Switzerland and Greece, directly involving more than 750 residences and 3000 citizens.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HYPERTECH (CHAIPERTEK) ANONYMOS VIOMICHANIKI EMPORIKI ETAIREIA PLIROFORIKIS KAI NEON TECHNOLOGION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 758 622,30
Dirección
32 PERIKLEOUS STREET
152 32 CHALANDRI ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Αττική Aττική Βόρειος Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 083 746,14

Participantes (17)

Mi folleto 0 0