Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

REAL CONSUMER ENGAGEMENT THROUGH A NEW USER-CENTRIC ECOSYSTEM DEVELOPMENT FOR END-USERS’ASSETS IN A MULTI-MARKET SCENARIO

Descripción del proyecto

Más poder para el pueblo

El mercado de la energía se está transformando rápidamente, al igual que el papel del consumidor. Los consumidores pasivos de ayer son agentes fundamentales en los mercados energéticos de hoy. Como nuevos prosumidores, los mercados de la energía pueden beneficiarse de sus capacidades de generación, consumo y almacenamiento. El proyecto REDREAM, financiado con fondos europeos, permitirá la participación efectiva de los consumidores y prosumidores en el mercado de la energía. Se elaborará una estrategia para la creación de una cadena de generación de valor basada en un revolucionario paradigma lógico de servicio dominante en el que el servicio se intercambia por el servicio. En el proyecto se reunirán los instrumentos de respuesta a la demanda y los servicios energéticos y no energéticos capaces de permitir a los consumidores participar en el mercado de la energía. Los resultados ayudarán a generar un nuevo concepto de ecosistema conectado.

Objetivo

Within the Energy Union framework, the European Union (EU) is aiming at transforming the energy systems towards a sustainable, low-carbon and climate-friendly economy, putting consumers at its centre. Buildings play a key role in this transition as, on one hand they are responsible for approximately 40% of energy consumption and 36% of CO2 emissions in the EU and, on the other hand, the potential engagement of consumers through the demand-response mechanisms. To enable this transformation, distribution grids will face news paradigms in the ways they operate relying more on flexibility smart grids with capacity to safely host more renewable energy sources (RES) and integrate new loads, such as power to heat/cold, power to gas/liquid and new technologies, as well as electric vehicles (EVs) while advancing in security of supply and affordability. Therefore, this global picture will demand the generation of a new concept of connected ecosystem between energy system players and consumers. Under this scenario, the project consortium accepted this challenge and offers to develop the “REDREAM Project”, which not only will enable the effective participation of the consumers/prosumers in the energy market, but also will drive a profound change turning traditional company’s value chain into value generation chain, based on a revolutionary Service Dominant Logic paradigm. The main objective of the REDREAM project is to effectively move the consumer (as a residential, industrial and tertiary consumer) participation to the centre of the energy market through an open and co-creative ecosystem where all stakeholders will actively interact. This ambitious challenge will require the collection of demand response tools and services (energy and non-energy) capable of enabling the capacity for the consumers of participating in the energy market through an improvement of predictability of consumption patterns and consumer behaviour.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 027 500,00
Dirección
CALLE ALBERTO AGUILERA 23
28015 Madrid
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 027 500,00

Participantes (16)

Mi folleto 0 0