Descripción del proyecto
Una plataforma fotónica de biodetección para detectar patógenos en la acuicultura de peces
Hambre cero es el principal Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para acabar con el hambre y la desnutrición y garantizar el acceso a alimentos seguros, saludables y suficientes. Aunque la acuicultura es una de las fuentes de alimentos más eficientes, depende de entornos acuáticos controlados que deben preservar unas condiciones saludables; por ello, el entorno vital de los peces debe supervisarse continuamente con biosensores avanzados. El proyecto PHOTO-SENS, financiado con fondos europeos, aúna tecnología pionera de biosensores y procedimientos escalables con experiencia en acuicultura a fin de establecer un centro de patógenos de acuicultura y una plataforma de diagnóstico funcional que supervise los patógenos del salmón. También revisará la producción escalable de la tecnología.
Objetivo
The UN's 2030 Agenda, adopted by world leaders in 2015, represents the new global sustainable development framework and sets 17 Sustainable Development Goals (SDGs). Foremost is the Zero Hunger SDG, which seeks to end hunger and malnutrition, and ensure access to safe, nutritious, and sufficient food. One of the most productive and efficient sources remains aquaculture, which is the process of rearing, breeding, and harvesting of aquatic species, in controlled aquatic environments, like the oceans, lakes, rivers, ponds, streams and purpose built Recirculating Aquaculture systems (RAS). According to the UN’s Food and Agriculture Organization (FAO), aquaculture is growing faster than any other major food production sector, with 50% of all sea food consumed is obtained by aquaculture.
We are currently standing at a critical juncture to maintain healthy aquaculture conditions. To do so we need to continuously monitor the living environments of the fish and apply cutting edge bio-sensing to safeguard these fish farms and therefore our food security. The current consortium brings together the latest in biosensor technology, scaling up procedures, and aquaculture expertise, to safeguard our food security in the present and future years. By becoming an aquaculture pathogen testing hub and bringing to market a working diagnostic platform monitoring salmon pathogens, the consortium [Surfix (NL), Phix (NL), TunaTech (DE), CSEM (CH), and LRE Medical (DE)] aims to provide a long-term solution to ensure our collective food security.
This project will build upon the BIOCDx project (ID: 732309) which successfully delivered a working prototype, however, due to lack of scalability, the overall costs of the biosensor remained very high (~€500/chip). Thus, the principal aim of PHOTO–SENS is to investigate scalable production of this technology (to reduce the costs 10 fold; €50/chip), and validation with an end–user in the aquaculture market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EC - Horizon 2020 Framework Programme
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-FTI-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 NEUCHATEL
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.