Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Ejercicio para superar el cáncer

Un nuevo ensayo examina los beneficios terapéuticos del ejercicio en niños, adolescentes y adultos jóvenes en tratamiento oncológico.

El proyecto financiado con fondos europeos FORTEe(se abrirá en una nueva ventana) ha puesto en marcha un ensayo(se abrirá en una nueva ventana) multicéntrico riguroso para evaluar cómo un programa de ejercicio estructurado podría beneficiar a niños y adolescentes en tratamiento oncológico. El ensayo, que se llevará a cabo en diferentes centros de Europa, tiene como objetivo aportar pruebas fehacientes para integrar un programa de ejercicio terapéutico de precisión como parte de la atención clínica habitual. A pesar de los grandes avances logrados en el tratamiento oncológico, los niños y los adolescentes con cáncer siguen padeciendo una elevada morbilidad y numerosos problemas de salud, como fatiga, complicaciones derivadas del tratamiento e inactividad física. El ejercicio podría reducir estos efectos secundarios y mejorar su calidad de vida. Sin embargo, las recomendaciones sobre ejercicio y los datos disponibles para adultos con cáncer no se pueden aplicar directamente a los niños, debido a sus diferencias fisiológicas, de desarrollo y psicosociales. Además, aún hay muy pocos datos fiables y a gran escala sobre niños y adolescentes.

El enfoque multicéntrico

En FORTEe se aborda esta carencia a través de un ensayo controlado, aleatorizado y riguroso realizado en diez grandes centros de selección de siete países europeos, a saber: Alemania, Dinamarca, Eslovenia, España, Francia, Italia y Reino Unido. El ensayo, cuyo objetivo es seleccionar a 450 niños, adolescentes y adultos jóvenes de entre 4 y 21 años de edad diagnosticados de cáncer y sometidos a quimioterapia o radioterapia, será uno de los mayores estudios en el ámbito del ejercicio en oncología pediátrica. La baja incidencia del cáncer infantil hace que alcanzar un tamaño muestral como este solo sea posible mediante un enfoque multicéntrico. Los participantes en el ensayo se asignarán aleatoriamente a uno de dos grupos: el grupo de intervención, que recibirá un programa de ejercicios terapéuticos personalizado, o el grupo de control, que seguirá el tratamiento convencional. El programa de ejercicios está diseñado para durar entre ocho y diez semanas, en función del tratamiento oncológico, e incluye entrenamiento de resistencia, fuerza, flexibilidad y equilibrio, y está adaptado a la edad, la forma física y la fase del tratamiento de cada paciente. Las sesiones de ejercicio serán de intensidad moderada y se realizarán entre tres y cinco veces por semana, con la frecuencia e intensidad adaptadas al estado clínico variable de cada paciente para garantizar la seguridad y maximizar los beneficios. Las sesiones de ejercicio estarán supervisadas de forma presencial por profesionales cualificados en actividad física. No obstante, en determinadas situaciones, como cuando los pacientes están inmunodeprimidos, la inclusión de herramientas digitales y tecnologías de telemedicina en el ensayo FORTEe posibilitará continuar el entrenamiento a distancia. «En resumen, el ensayo FORTEe se sitúa a la vanguardia de un cambio de paradigma en oncología pediátrica: trascender las nociones tradicionales de tratamiento para incorporar intervenciones holísticas y personalizadas de ejercicio como componente central del tratamiento oncológico», se lee en un artículo(se abrirá en una nueva ventana) publicado en «Scienmag». «Si los resultados del ensayo corroboran sus hipótesis, esto podría suponer un cambio decisivo: el ejercicio en oncología pediátrica podría establecerse como un nuevo tratamiento de referencia, reduciendo la morbilidad, mejorando los resultados funcionales y, en último término, incrementando la calidad de vida de muchos niños y adolescentes que luchan contra el cáncer en el mundo».

Una oportunidad para el intercambio de conocimientos

El equipo de FORTEe (Get strong to fight childhood cancer: an exercise intervention for children and adolescents undergoing anti-cancer treatment) ha abierto una convocatoria de resúmenes(se abrirá en una nueva ventana) para invitar a investigadores, médicos y profesionales sanitarios a compartir sus conocimientos sobre intervenciones de ejercicio en oncología pediátrica en el 3.er Congreso de Ejercicio Físico en Oncología Pediátrica, que se celebrará en Maguncia, Alemania, en abril de 2026. El plazo de presentación de resúmenes finaliza el 30 de septiembre. Para más información, consulte: Sitio web del proyecto FORTEe(se abrirá en una nueva ventana)

Artículos conexos

Mi folleto 0 0