Descripción del proyecto
El viento como opción viable para lograr una propulsión con cero emisiones netas
La propulsión eólica es una solución con un gran potencial para lograr la descarbonización. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto Orcelle, financiado con fondos europeos, se desarrollará y demostrará una tecnología que utiliza el viento como principal forma de propulsión. El equipo de Orcelle prevé lograr un aumento de la eficiencia energética superior al 50 % (ahorro promedio durante su funcionamiento durante todo el año). Si bien los motores se pueden emplear en situaciones en las que no hay bastante viento, el aumento de la eficiencia energética podrían alcanzar cerca del 100 % en condiciones ideales de navegación. A partir de sus diseños iniciales de un buque prototipo, el equipo del proyecto creará dos demostradores físicos: una retroadaptación con una ala (con el objetivo de aumentar la eficiencia en un 10 %) y un demostrador de nueva construcción con varias alas (con el objetivo de aumentar la eficiencia general en más de un 50 %).
Objetivo
In the ORCELLE project we will develop and demonstrate a solution for wind as main propulsion. With wind as main propulsion we mean an energy efficiency gain of more than 50% as an average saving in full year operation. Under ideal sailing conditions the energy efficiency gains are close to 100%. Engines are only used in situations with insufficient wind resources, for manoeuvring and increased ship safety.
ORCELLE builds on several large previous projects where we have worked to build simulation tools, wing systems and initial designs of a prototype vessel. In this project we combine improvements to the simulation framework and wing systems by building two physical demonstrators: A 1-wing retrofit (targeting 10% efficiency gains) and a multi-wing newbuilt demonstrator (targeting +50% efficiency gains overall). The demonstrators are RoRo (PCTC) vessels that will operate in a trans-Atlantic route transporting cars and other cargo. We have an extensive set of sensor systems onboard the ships which will allow them to function as research vessels to validate & improve designs, simulation tools and prototype designs of ship & wing systems. A tailored, dynamic weather routing software and service will be developed to optimize sailing performance.
The project is a strong opportunity to combine the investments needed to get full scale demonstration and data capture with advanced models and tools for wing propulsion vessels. The project coordinator is Wallenius Wilhelmsen, a world leading RoRo logistics operator with some 130 RoRo vessels in global service. Beyond the demonstrator, we use the models and tools to develop advanced conceptual designs and operational plans for multiple vessel types: Tanker/bulk carriers, shortsea vessels, containerships, cruise and ferries. This forms the basis for our dissemination & exploitation work to enable a large-scale shift towards wind as the main propulsion on a very high percentage of vessels (relevant for 80%+ of the world fleet).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D5-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1366 Lysaker
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.