Objetivo
In traditional telecommunication, various experts estimate that fraud accounts for annual losses at an average of 5% of the operators’ revenue and still increasing at a rate of more than 10% yearly. Hence, with the openness and low cost structure of voice over IP (VoIP) service one can expect an even higher threat of fraud and higher losses of revenue making fraud and misuse of services one of the main challenges to VoIP providers. Fraud detection has been an active research and development area in the world of banking and credit card industry. In the VoIP area, there is still hardly any research or products that can assist providers in detecting anomalous behaviour. To fill in this gap, SCAMSTOP will provide a complete framework/solution for automatic fraud detection that alarms providers when suspicious behaviour is detected. The design of the SCAMSTOP fraud detection tools will be based on two aspects. On the one side, SCAMSTOP will use well known methods for statistical behavioural modelling and anomaly detection that have proven their efficiency in the area of credit card, banking and telecommunication and apply them to Internet telephony services. Of special interest here is characterizing the normal usage behaviour while taking into consideration the offered service plans and service structure. On the other side, innovative approaches based on multi-protocol event correlation that take into account the specific nature of VoIP protocols and components will be developed. This solution will not only be designed to achieve a high detection rate but it will also be optimized to be resource efficient as well. To assess the efficiency and usability of the developed tools and mechanisms, the SCAMSTOP fraud detection system will be intensively tested and probed throughout the project . The consortium is a healthy mixture of SMEs including VoIP service provider, VoIP security and signalling products manufacturers as well as reputed research organizations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.