Objetivo
Objective: The mammalian gut is colonized by trillions of bacteria. These gut microbes (microbiota) have coevolved with the host and developed traits that affects host physiology. Interestingly, germ-free (GF) mice exhibit arrested intestinal vascularisation if compared to littermates that were raised in a non-sterile environment (CONV-R, conventional-raised). Intestinal colonization with a normal microbiota initiates massive formation of capillary networks in the intestine of ex-GF mice (CONV-D, conventional-derived). The underlying molecular mechanisms that lead to formation of intricate capillary networks are completely unknown and therefore intense research is needed to elucidate how gut microbes trigger the formation of capillary networks. In the outlined project we will dissect proangiogenic molecules that can be induced by colonization with a gut microbiota and thus regulate microvessel formation in the intestinal mucosa. Methods: To uncover proangiogenic genes upregulated in response to microbial colonization we will perform qRT-PCR-analyses on small intestinal tissues collected from GF and CONV-R mice. The vascular marker CD31 (PECAM-1) will be used to quantify villus vascularization by immunohistochemistry and qRT-PCR. Preliminary results: We found that microbial colonization of the intestine leads to formation of an intricate vascular network. This process could be efficiently blocked by administration of an antibody directed against Tissue Factor (TF), the initiator molecule of coagulation. A distinct set of proangiogenic genes was identified to be upregulated in a TF-dependent manner following microbial colonization. Significance: A detailed understanding on how microbes affect intestinal morphogenesis and in particular the formation of microvessels in the mucosa is of major interest, since a disturbed formation of microvessels is observed in inflammatory bowel disease. Moreover, this approach will lead to better knowledge of the wound healing process.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
55131 Mainz
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.