Objetivo
Studies of the dynamical process of biological samples benefits from real-time imaging microscopy which can provide wide-field high resolution with sufficient material contrast. Hence, fluorescence-based microscopy has become one of the essential tools of modern biology. However, fluorescence techniques as other optical tool suffer from a fundamental resolution limit due to the wave nature of light. While resolution is denoted by the ability to discern different objects, much effort has been devoted to improve the spatial resolution of far-field fluorescence microscopy and it has spurred the emergence of many innovative techniques. Stimulated Emission Depletion (STED) microscopy has shown the best lateral resolution among the far-field techniques. However, based on point scanning, it is too slow to catch fast molecular dynamics in an image time series. Photo-activated localization microscopy (PALM) and stochastic optical reconstruction microscopy (STORM) are equally powerful techniques that strictly spoken do not improve the spatial resolution, but the localization precision to pinpoint single molecules. The major drawback is that image acquisition is time consuming and thus makes them even less compatible for fast real-time imaging. Henceforth, the lifesciences community is still missing a microscopy technique that provides both high speed and super-resolution. To hurdle these limitations, we propose a fluorescence method that is based on artificial mesoscopic structures that are fully biocompatible and allow for super-resolution imaging of molecular dynamics in live cell with video-rate acquisition speed. Using an artificial mesoscopic structure one can manipulate light and design new components not previously realized such as a “perfect lens”. It has the potential for a breakthrough in biotechnology and may close the gap between Electron Microscopy (EM) and Fluorescence Microscopy (FM) even further to link structure and function of a biomolecule respectively.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de superresolución
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
97070 Wuerzburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.