Descripción del proyecto
Content analytics and language technologies
Social media poses three major computational challenges, dubbed by Gartner the 3Vs of big data: volume, velocity, and variety. Content analytics methods have faced additional difficulties, arising from the short, noisy, and strongly contextualised nature of social media. In order to address the 3Vs of social media, new language technologies have emerged, e.g. using locality sensitive hashing to detect breaking news stories from media streams (volume), predicting stock market movements from microblog sentiment (velocity), and recommending blogs and news articles based on user content (variety).
PHEME will focus on a fourth crucial, but hitherto largely unstudied, challenge: veracity. It will model, identify, and verify phemes (internet memes with added truthfulness or deception), as they spread across media, languages, and social networks.
PHEME will achieve this by developing novel cross-disciplinary social semantic methods, combining document semantics, a priori large-scale world knowledge (e.g. Linked Open Data) and a posteriori knowledge and context from social networks, cross-media links and spatio-temporal metadata. Key novel contributions are dealing with multiple truths, reasoning about rumour and the temporal validity of facts, and building longitudinal models of users, influence, and trust.
Results will be validated in two high-profile case studies: healthcare and digital journalism. The techniques will be generic with many business applications, e.g. brand and reputation management, customer relationship management, semantic search and knowledge management. In addition to its high commercial relevance, PHEME will also benefit society and citizens by enabling government organisations to keep track of and react to rumours spreading online.
PHEME addresses Objective ICT-2013.4.1 Content analytics and language technologies; a) cross-media analytics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales medios y comunicación periodismo
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
S10 2TN Sheffield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.