Descripción del proyecto
WeCount: ciencia ciudadana para cuantificar el transporte por carretera local
WeCount tiene como objetivo empoderar a los ciudadanos para que desempeñen un papel principal en la producción de datos, pruebas y conocimientos sobre la movilidad en sus propios barrios, en la calle. El proyecto hará un seguimiento de los métodos participativos de la ciencia ciudadana para la creación conjunta y utilización de sensores innovadores, de bajo coste y automáticos para el recuento del tráfico por carretera (es decir, Telraam) y de los mecanismos de participación de múltiples partes interesadas en cinco proyectos piloto en Madrid, Liubliana, Dublín, Cardiff y Lovaina. Con el seguimiento de esta estrategia, seremos capaces de cuantificar el transporte por carretera local (coches, vehículos de gran tamaño, modos de transporte activos y velocidad), producir conocimientos científicos en el ámbito de la movilidad y la contaminación ambiental, y diseñar conjuntamente soluciones informadas a fin de abordar una serie de desafíos relativos al transporte por carretera. Además, el proyecto proporcionará datos rentables a las autoridades locales, a una escala temporal y espacial mucho mayor que la que sería posible con las campañas de recuento del tráfico tradicionales, abriendo nuevas oportunidades para la creación de políticas y la investigación en el ámbito del transporte.
Objetivo
WeCount aims to empower citizens to take a leading role in the production of data, evidence and knowledge around mobility in their own neighborhoods, and at street level. The project will follow participatory citizen science methods to co-create and use innovative low cost, automated, road traffic counting sensors (i.e. Telraam) and multi-stakeholder engagement mechanisms in 5 pilots in Madrid, Ljubljana, Dublin, Cardiff and Leuven. Following this approach, we will be able to quantify local road transport (cars, Heavy Goods Vehicles, active travel modes and speed), produce scientific knowledge in the field of mobility and environmental pollution, and co-design informed solutions to tackle a variety of road transport challenges.
Moreover, the project will provide cost-effective data for local authorities, at a far greater temporal and spatial scale than what would be possible in classic traffic counting campaigns, thereby opening up new opportunities for transportation policy making and research.
In WeCount, we empower citizens to develop evidence-led interventions into the political discourse on civic and environmental issues. By putting citizens at the heart of the innovation process, the project seeks to overcome existing technological and societal silos so that citizens can champion a new perspective on road transport that take into account their own concerns in pursuit of better quality of life and more equitable, healthy futures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales ciencias políticas comunicación política
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.5.c. - Integrate society in science and innovation issues, policies and activities in order to integrate citizens' interests and values and to increase the quality, relevance, social acceptability and sustainability of research and innovation outcomes in various fields of activity from social innovation to areas such as biotechnology and nanotechnology
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SwafS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3010 Leuven
Bélgica
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.