Descripción del proyecto
Una segunda vida para los subproductos de la aceituna y la uva
El procesamiento de la aceituna y la uva genera una biomasa residual que, en la mayoría de las ocasiones, no se aprovecha al máximo. Con el fin de explotar el potencial de esta biomasa residual, el proyecto UP4HEALTH, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo trabajar en un proceso sostenible sin residuos para el orujo de aceituna y uva, los subproductos de frutos secos y los huesos de aceituna. Sus residuos se transformarán en un agua de fruta natural rica en polifenoles, fibras dietéticas ricas en polifenoles, extractos de fruta con oleosidad natural y xilooligosacáridos prebióticos que se utilizarán en alimentos funcionales, suplementos nutracéuticos y cosméticos. Además, la fracción sólida restante de la hidrólisis de los huesos de aceituna servirá para producir energía.
Objetivo
The UP4HEALTH project provides the demonstration at pre-industrial scale of an INTEGRATED BIOREFINERY for the recovery of valuable biomolecules from food processing by-products and their conversion into natural, healthy and sustainable high added-value products for the NUTRACEUTICALS and COSMETIC sectors. UP4HEALTH ingredients will be of suitable quality to meet market requirements of CONSUMERS and INDUSTRY in these sectors: consumers are demanding functional natural products and industry is demanding bio-based formulations for better performance and higher sustainability.
Olive and grape by-products are underexploited residual biomass rich in bioactive compounds, resulting in a great market opportunity for the UP4HEALTH project. Although existing technologies are promising for the recovery of high added-value ingredients inside the food chain, products from the valorisation of food by-products are still rather limited in the market. The main challenge is to validate an appropriate business model for the affordable upgrading at large scale of a wide variety in composition of by-products from the food processing industry, overcoming bottlenecks like logistic issues and investment costs.
UP4HEALTH upcycling process integrates a unique ZERO WASTE sustainable process for 4 locally available Mediterranean feedstocks from food processing (olive pomace, grape pomace, nut by-products and olive pits) to deliver 4 ORGANIC, NATURAL, SUSTAINABLE & HEALTHY INGREDIENTS: natural fruit water rich in polyphenols, polyphenol-rich dietary fibre, fruit natural oily extracts and prebiotic Xylooligosaccharides. UP4HEALTH ingredients will be integrated intofunctional food, nutraceutical supplements and cosmetics, targeting a wide niche population. The remaining solid fraction from the hydrolysis of the olive pits is intended to be used for energy production responding to the concept of BIOREFINERY, since biomass will be processed into a spectrum of bio-based products and bioenergy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.4. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Biotechnology
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.6. - Bio-based Industries Joint Technology Initiative (BBI-JTI)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-JTI-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31100 Puenta La Reina
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.