Descripción del proyecto
Fomento de la calidad y la eficiencia en la coordinación de viajes de larga distancia
Miles de personas viajan diariamente por Europa en distintos medios de transporte, lo que favorece la contaminación atmosférica, los retrasos y el aumento del tráfico en las carreteras. Sin embargo, el desarrollo de nuevas tecnologías junto con el análisis de información, la simulación y el diseño pueden hacer que el transporte europeo sea eficiente, fluido y resiliente. El proyecto financiado con fondos europeos TRANSIT diseñará un sistema de gestión para un transporte intermodal perfectamente integrado. Esto supondrá el desarrollo de indicadores clave del rendimiento multimodal, el análisis de datos de modalidades de movilidad y herramientas que permitan la simulación del transporte y el control de la eficiencia del transporte intermodal. Los nuevos métodos y algoritmos que recopilan, procesan y analizan datos de movilidad facilitarán la coordinación de viajes intermodales de puerta a puerta de larga distancia.
Objetivo
TRANSIT’s vision is that of a multimodal European transport system where the different modes are seamlessly integrated, so that passengers travel from door to door in an efficient, sustainable and resilient manner. Realising this vision requires coordinated planning and collaborative decision-making across transport modes, as well as multimodal information systems that allow passengers to plan and reconfigure their journeys in real time.
The goal of TRANSIT is to develop a set of multimodal key performance indicators (KPIs), mobility data analysis methods and transport simulation tools allowing the evaluation of the impact of innovative intermodal transport solutions on the quality, efficiency and resilience of the door-to-door passenger journey.
The specific objectives of the project are the following:
1. Propose innovative intermodal transport solutions based on information sharing and coordinated decision making between air transport and other transport modes.
2. Develop multimodal KPIs to evaluate the quality and efficiency of the door to door passenger journey.
3. Investigate new methods and algorithms for mobility data collection, fusion and analysis allowing a detailed reconstruction of the different stages of long-distance multimodal trips and the measurement of the new multimodal KPIs.
4. Develop a modelling and simulation framework for the analysis of long-distance travel behaviour that allows a comprehensive assessment of intermodal solutions in terms of the proposed multimodal KPIs.
5. Assess the expected impact of the proposed intermodal concepts and derive guidelines and recommendations for their practical development and implementation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.7. - SESAR JU
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SESAR-2019-2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28020 Madrid
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.