Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ADDovenom: Novel Snakebite Therapy Platform of Unparalleled Efficacy, Safety and Affordability

Descripción del proyecto

Proteómica, transcriptómica y bioinformática para el desarrollo de un nuevo tratamiento de las mordeduras de serpiente

Las mordeduras de serpiente son potencialmente mortales cuando las toxinas del veneno se inyectan y entran en el torrente sanguíneo. En las zonas donde el acceso inmediato a la atención médica especializada es limitado, las mordeduras de serpientes venenosas causan muchos miles de muertes cada año. El proyecto ADDovenom, financiado con fondos europeos, utilizará una plataforma innovadora que permitirá generar un nuevo tratamiento para las mordeduras de serpiente, basado en un innovador nanoandamiaje a base de proteínas llamado ADDomer. Se trata de una partícula sintética con un tamaño del orden de megadaltones, termoestable y similar a un virus, con sesenta sitios de unión de alta afinidad para neutralizar y eliminar las toxinas del veneno del torrente sanguíneo. ADDovenom combina las disciplinas pioneras de la proteómica, la transcriptómica y la bioinformática centrándose en los venenos de serpiente que provocan los síndromes más complejos, como la hemorragia y la parálisis. El objetivo es desarrollar superaglutinantes de primera clase para el tratamiento de mordeduras de serpiente de una eficacia sin precedentes contra las serpientes subsaharianas más comunes.

Objetivo

ADDovenom initiates a major multidisciplinary effort to achieve a timely step-change in snakebite therapy, by creating an innovative platform with transformative potential for antivenom generation to save countless lives. ADDovenom exploits a disruptive new, protein-based nanoscaffold we developed, the ADDomer - a megadalton sized, thermostable synthetic virus-like particle that offers 60 high-affinity binding sites to rapidly eliminate venom toxins from the blood stream. Further, we will for the first time deploy ADDobody, a small, stable protein motif with randomized flexible loops that will be utilized as a naïve library to select and evolve high-affinity binders in vitro by Ribosome Display. Of note, the ADDobody and ADDomer ‘superbinder’ formats are interconvertible.
The ADDovenom project brings to bear cutting-edge proteomics, transcriptomics and bioinformatics to inventorise the toxin repertoire of eight snakes that inflict the most clinically-challenging envenoming syndromes in sub-Saharan Africa: haemorrhage, coagulopathy, paralysis and tissue necrosis. We will implement rational design and high-throughput expression to produce antigens for our selections, based on the major toxin groups we target. We will design consensus-toxins and epitope strings combining conserved sequences, to achieve maximal intergeneric efficacy of our ADDobody binders, boosting neutralizing efficacy for entire toxin families simultaneously. We will develop state-of-the-art bioprocessing to manufacture ADDomer-based antivenoms at pharma scale, preparing for future clinical trials.
To achieve these ambitious goals, ADDovenom synergistically combines unique expertise across a range of techniques and scientific disciplines, towards the objective to develop easy to produce, first-in-class neutralizing superbinders for snakebite therapy, to protect with unprecedented efficacy against the most prevalent snakebites – a strategy that can be adapted to all snakes in any geographic region.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF BRISTOL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 997 063,75
Dirección
BEACON HOUSE QUEENS ROAD
BS8 1QU Bristol
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South West (England) Gloucestershire, Wiltshire and Bristol/Bath area Bristol, City of
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 997 063,75

Participantes (5)

Mi folleto 0 0