Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Detection of Early seismic signal using ARtificiaL Intelligence

Descripción del proyecto

Detección de señales de baja amplitud para anticipar seísmos

Los riesgos naturales, como los seísmos, son difíciles de predecir. Sin embargo, los impresionantes avances en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) están allanando el camino para la anticipación de fenómenos destructivos. El proyecto financiado con fondos europeos EARLI utilizará la IA para identificar señales sísmicas débiles y tempranas que permitan no solo agilizar una alerta rápida, sino también explorar la posibilidad de predecir seísmos. En particular, aplicará un método de alerta rápida basado en una nueva señal identificada, provocada por la perturbación del campo de gravedad generado por un seísmo, que es alrededor de seis órdenes de magnitud más reducido que las ondas sísmicas (lo cual limita enormemente su detección con técnicas estándar), pero las precede. El segundo objetivo, de carácter más exploratorio, será adaptar el algoritmo de IA desarrollado para encontrar señales incluso más tempranas que precedan el surgimiento de seísmos de gran tamaño.

Objetivo

Earthquakes caused nearly one million fatalities in the last two decades. The hazardous nature of earthquakes is largely due to their unpredictability. The question of whether this unpredictability is ontological (i.e. earthquakes are a chaotic phenomenon that physics cannot predict) or a consequence of our incapacity to model them is still open. In the first case, one may never hope to predict earthquakes and efforts should be focused towards developing early-warning approaches so that the population can prepare for imminent shaking and tsunami. In the second case, earthquake prediction becomes theoretically achievable. In both cases, Artificial Intelligence (AI) may lead to giant steps in anticipating destructive events. I propose here to use AI to identify weak early seismic signals to both speed up early-warning and explore the possibility of earthquake prediction. The first part of the project will be devoted to implementing an early-warning approach not based on P-waves as all current systems but on an earlier signal recently identified. This signal is due to the perturbation of the gravity field generated by an earthquake – which propagates at the speed of light – but is ~6 orders of magnitude smaller than seismic waves, strongly limiting its detection with standard techniques. AI has proven very efficient at detecting low-amplitude signals. I will implement an AI algorithm to systematically detect gravity perturbations generated by magnitude > 7 earthquakes and rapidly estimate from them the location and magnitude of the earthquake. Though the existence of earthquake precursors (i.e. signals preceding the origin of earthquakes themselves) is hypothetical, AI represents a new prowerful mean to discover them. In the second part of the project, I will adapt the AI algorithm developed in the first part to search for earthquake precursors.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUT DE RECHERCHE POUR LE DEVELOPPEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 518,00
Dirección
BOULEVARD DE DUNKERQUE 44 CS 90009
13572 Marseille
Francia

Ver en el mapa

Región
Provence-Alpes-Côte d’Azur Provence-Alpes-Côte d’Azur Bouches-du-Rhône
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 518,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0