Objetivo
The aim of GEOGRAL is to strengthen the bonds of the geometric theory of nonlinear PDEs (and, in particular, integrable systems and equations of Monge-Ampère type) with the geometry of Lagrangian Grassmannians and their submanifolds. In spite of the evident parallelism between these two disciplines, attempts have been rare, yet sophisticated, to cast a bridge between them, and the Applicant himself already gave his own contribution in this direction: he clarified the structure of the space of non-maximal integral elements of the contact planes in jet spaces and studied 3rd order Monge-Ampère equations (which turn out to be of key relevance in topological field theories) through the so-called meta-symplectic structure on the 1st prolongation of a contact manifold.
GEOGRAL has a wide applicative scope, as its theoretical results can be tested on equations and variational problems of key importance for Natural Sciences, Technology and Economy. Tailored to the Applicant's scientific profile and designed in continuity with his previous and current research activities, GEOGRAL consists of four research lines:
[MOV] Regard Lagrangian Grassmannians as homogeneous spaces and and use Cartan's method of moving frame to classify their submanifolds, as in D. The's work, and characterise the corresponding invariant equations, in continuity with D. Alekseevsky's work.
[HYD] Continue the study of certain rational normal curve bundles on Lagrangian Grassmannians, and their bisecant varieties, which are associated with integrable systems of hydrodynamic type, discovered by E. Ferapontov.
[HMA] Geometric study of multi-dimensional and higher-order Monge-Ampère equations, initiated by G. Manno and the Applicant.
[FBV] Study some examples of Cauchy problems and variational problems with free boundary values by exploiting the geometric structures on the spaces of isotropic flags and non-maximal isotropic elements of a meta-symplectic space, in continuity with the Applicant's own work.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático ecuaciones diferenciales ecuaciones diferenciales parciales
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial programación heurística
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00-656 Warszawa
Polonia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.